¿Que si es Bueno o malo? ¿Que si es seguro? ¿Si bajo de peso? ¿O quemo musculo?
Estas son algunas de las preguntas que tenemos cuando pensamos en hacer ejercicio en ayuno y se está volviendo más usual dada la cantidad de información que nos llega de las redes sociales y los famosos o influencers haciendo declaraciones de cómo hacer el ejercicio en ayuno les ha ayudado a bajar de peso, sin embargo, existen dudas como: si hay riesgo de que se baje el azúcar, riesgo de tener menor rendimiento físico o riesgo de perder músculo.
Si ya leíste el articulo de ayuno tendrás mas idea de lo que te hablaré en este, así que si no lo has leído te invito a leerlo aquí, te aclarará mucho más el tema.
Se tiene claro que hacer ejercicio aumenta el consumo de energía y esto tiene un impacto en nuestra capacidad física y también en nuestro peso corporal. También se sabe que ayunar ayuda a modificar nuestro metabolismo y así mejorar el peso, pero ¿qué pasa si se combinan los dos?
Como lo explico en los artículos de ayuno, nuestro cuerpo genera energía de forma rápida tomando la glucosa de lo que comemos y si llevamos tiempo sin comer el cuerpo empieza a generar energía de otras fuentes, como lo es el glucógeno, que es glucosa más condensada que se encuentra en el hígado y en los músculos, pero este también se agota y luego de agotarse se utiliza la grasa y en ultima instancia la proteína.
Como te podrás imaginar en ausencia de una comida previa, utilizamos las reservas energéticas y se empieza a utilizar o a “quemar” esa grasa que queremos. Esto esta respaldado por estudios que se han realizado; en un estudio se tomaron dos grupos de personas, a un grupo le dieron de comer antes de hacer ejercicio y al otro no, lo que descubrieron fue que durante el ejercicio y después del ejercicio los niveles de ácidos grasos en sangre de las personas que hacían ayuno eran mayores que los que habían comido, esto es un marcador de que se estaba usando más la vía de las grasas en los que ayunaban que en los que habían comido antes del ejercicio.

Y la razón por la cual pasaba esto era por el efecto de la insulina, la cual se estimula después de comer y lo que hace es activar la vía rápida de producción de energía, es decir: la glucosa; y se inhibían las vías que usaban la grasa.
Doctor ¿ósea que hacer ejercicio en ayuno si quema más grasa?
Hacer ejercicio en ayuno mejora la utilización de grasas. Tu cuerpo se vuelve más hábil para sacar energía de las grasas, pero esto no quiere decir que te ayudara a perder mas peso o a disminuir mas tu porcentaje de grasa corporal. Te explico con este estudio que realizaron: tomaron pacientes obesos y los dividieron en 4 grupos: a un grupo lo pusieron a hacer ayuno, a otro grupo ejercicio, a otro grupo ayuno más ejercicio y a otro grupo nada. Efectivamente todos bajaron de peso, menos los que no hicieron nada, pero los que más bajaron fueron los que hicieron ejercicio y ayuno, sin embargo, su perdida de peso no era significativa comparada con los otros grupos.
Ósea, no se encontró relación que sustentara que el ejercicio en ayuno fuera mejor para perder los gorditos comparado con el ayuno o el ejercicio por sí solos.
¿Pero de que me sirve que mi cuerpo use más las grasas si no me ayuda a perder los gorditos?
Aquí se genera otro termino y es el de flexibilidad metabólica y eso traduce la habilidad que tiene tu cuerpo para producir energía con lo que haya disponible; ya sea glucosa (si comiste) o grasas (si no has comido) y esto tiene aplicación en el ejercicio.
¿Alguna vez has sentido fatiga o agotamiento? Esa que sientes cuando ya no puedes más, cuando llevas tu cuerpo a un estado en que los músculos no responden de la misma manera. Esa fatiga es nada más y nada menos que una reacción metabólica, es un estado en el que el musculo no puede generar la cantidad de energía que se necesita para seguir con la actividad, pero gracias a que tu cuerpo estará entrenado para usar las grasas de forma más eficiente, tu cuerpo ya no dependerá únicamente de la glucosa o el glucógeno que tiene a la mano. Tu cuerpo será capaz de usar de una manera óptima esas grasas. Ósea que tu cuerpo estará en mejor condición física para adaptarse a la situación que lo pongas.
Si analizamos esto podríamos intuir que el ejercicio en ayuno ayudaría a aumentar el tiempo que podemos hacer ejercicio sin llegar a la fatiga, pero eso es una adaptación fisiológica que toma tiempo y hasta la fecha no hay estudios que hagan seguimiento a largo plazo para ver qué régimen de ayuno-ejercicio sería capaz de lograrlo.
La cierto es que la ciencia se encamina a descubrir que tipos de entrenamientos físicos y metabólicos son más eficaces para llevar el cuerpo humano a otro nivel de capacidades físicas o fitness y así reducir la aparición de enfermedades.
Si estas pensando en implementar el ayuno intermitente, es recomendado que tengas acompañamiento de profesionales, ya que es fácil, que no cumplas con tus requerimientos nutricionales diarios.
Si quieres ayunar para perder peso te invito a que te inscribas a nuestro taller gratuito de perdida de peso con medicina funcional y mindset.