¿Qué es el ayuno?
El ayuno ha ganado mucha popularidad en los últimos años como una forma de alimentación que ayuda a perder peso. Pero, ¿qué es realmente el ayuno?
El ayuno consiste en pasar un período de tiempo sin consumir ningún tipo de alimento, seguido de un período de alimentación en el cual puedes consumir tus requerimientos diarios. Por ejemplo, puedes ayunar durante 16 horas y luego tener un período de 8 horas donde te permites comer.
Se ha demostrado que el ayuno no solo ayuda a perder peso, sino que también reduce la inflamación, disminuyendo así el riesgo de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades neurodegenerativas e incluso cáncer.
Esto se debe a un cambio en el metabolismo. Tu cuerpo utiliza los carbohidratos (glucosa) como fuente de energía. Después de comer, tus niveles de glucosa aumentan en la sangre y tu cuerpo la utiliza para obtener la energía necesaria para realizar tus actividades diarias. El exceso de glucosa se almacena como glucógeno en tus músculos y en tu hígado. Cuando estas reservas están llenas, el exceso de glucosa se convierte en triglicéridos, es decir, grasa, que se acumula debajo de la piel y alrededor de tus órganos.
¡La grasa acumulada es energía que tienes almacenada! Para perder grasa, debes activar las vías que te permiten utilizarla como fuente de energía.
Cuando pasas más de 12 horas sin comer, tus reservas de glucosa y glucógeno son bajas y tu cuerpo se ve obligado a utilizar la grasa como fuente de energía. Esta capacidad de cambiar la fuente de energía de los carbohidratos a la grasa se conoce como «switch metabólico».
Entonces, está claro que si aumentas el tiempo en el que ayunas, tu cuerpo utilizará la grasa almacenada para producir energía. Sin embargo, no se trata simplemente de dejar de comer. Recuerda que tenemos necesidades de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y también necesitamos micronutrientes (vitaminas y minerales). Si reduces el tiempo de ingesta de alimentos pero no satisfaces tus necesidades diarias durante las horas designadas para comer, puedes experimentar complicaciones como falta de energía, falta de concentración, somnolencia, baja libido, cambios de humor, pérdida de masa muscular, entre otros.
Proporcionar a tu cuerpo los nutrientes que necesita garantizará que te encuentres en un estado óptimo para gozar de buena salud, sentirte bien y tener energía.
En conclusión, el ayuno puede ser una herramienta eficaz para perder peso y mejorar tu salud, pero es importante hacerlo de manera adecuada, asegurándote de cumplir con tus necesidades nutricionales y escuchando a tu cuerpo.
Si estás considerando implementar el ayuno como parte de tu plan de pérdida de peso, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada y segura.
Además si tu estas buscando perder peso de forma rápida y sostenible en el tiempo te invito a que te inscribas a nuestro taller gratuito de perdida de peso con medicina funcional y mindset, dando clic en este enlace: QUIERO PERDER PESO AHORA!